XE-MENTE INNOVACIÓN busca capacitar a personas con y sin diversidad intelectual en agricultura ecológica sostenible, basándose en el innovador método de cultivo biointensivo, contribuyendo a preservar las variedades autóctonas, valorizar sus semillas y crear empleo verde inclusivo.
El proyecto responde ante la falta de capacitación de las personas con diversidad; la escasez de oferta formativa especializada para este colectivo; las reducidas posibilidades de encontrar empleo en los territorios rurales de referencia; las dificultades de inserción socio-laboral de las personas con diversidad; las escasas iniciativas formativas inclusivas a las que acceder, habitualmente segregadas para personas con y sin diversidad.
Ante esta problemática, XE-MENTE INNOVACIÓN ofrece una innovadora oferta de capacitación profesional inclusiva, sencilla y accesible, hasta el momento inexistente en el territorio; capacita a personas con y sin diversidad en un ambiente de enseñanza-aprendizaje abierto e inclusivo; empodera a las personas con diversidad involucradas como co-formadores; genera nuevos perfiles profesionales verdes innovadores demandados por las empresas; ayuda a preservar la riqueza de un ecosistema autosostenible, favoreciendo la valorización de variedades autóctonas, la biodiversidad y la optimización de recursos.
San Xerome, en su continua apuesta por la innovación y la sostenibilidad, a través de XE-MENTE INNOVACIÓN especializa a las personas participantes en un innovador sistema de agroecología extendido en Centroamérica: el método de CULTIVO BIOINTENSIVO, convirtiéndose en centro de referencia a nivel estatal y punto de información para cualquier persona interesada que desee formarse sobre este método.
El proyecto se desarrolla tanto en Galicia (Pontevedra) como en Canarias (Lanzarote), y propone 7 acciones formativas verdes inclusivas, de carácter gratuito, para conseguir formación y empleo de calidad:
- Formación de co-formadores verdes (Galicia)
- Agricultura ecológica biointensiva (Galicia)
- Cultivos de huerta ecológica biointensiva (Galicia)
- Hierbas medicinales de huerta ecológica biointensiva (Galicia)
- Guía de Baños de bosque biosensitivos (Galicia)
- Agricultura ecológica biointensiva (Canarias)
- Cultivos de huerta ecológica biointensiva (Canarias)
En el proyecto se han formado un total de 65 personas, de las cuales 6 han encontrado un empleo de más de 6 meses (10%).
"XE-MENTE INNOVACIÓN - Los brotes de la diversidad", está financiado por la FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) con fondos FSE, en el marco del PROGRAMA EMPLEAVERDE 2019; y cuenta con una entidad colaboradora, TEIGA TMI SL, empresa de ingeniería con gran sensibilidad por la Responsabilidad social empresarial; y con el apoyo informal de ADISLAN Asociación de personas con discapacidad de Lanzarote, aliada de San Xerome para la implementación del proyecto en Canarias.